
Pedro Maldonado con sus hijos Pedro y Luis en 1.968
Pedro Maldonado nace en Loja ( Granada ) en 1.929 en Calle de Las
Parras.
Su padre toma a su hijo como ayudante de ebanistería en el
taller que éste
regentaba viendo el interés del infante por la madera.
Ya a edad temprana Pedro Maldonado fue tomando interés en
la construcción
de instrumentos de cuerda. Anhela elaborar con sus propias manos aquellos
instrumentos emisores de asombrosos sonidos. Viendo su padre el interés
de
Pedro hijo por el desarrollo de este arte se trasladaron en varias
ocasiones a Granada donde se encuentra la cuna del desarrollo guitarrero
en Andalucía. Allí conoce a Manuel de la Chica, Eduardo
Ferrer y Antonio
Robles que le muestran todos los misterios de la guitarrería
y con los
cuales les unió una estrecha amistad.
Su afición al toque de la guitarra flamenca hace que de vez
en cuando le
requieran en Radio Loja y festivales flamencos para acompañar
a cantaores
flamencos del lugar y es entonces cuando se decide a abrir su primer
taller en Calle Caus, 16 en el año 1.959 donde empieza a construir
sus
primeras guitarras para los flamencos de la zona.

Pedro Maldonado acompañando al cante en Radio Loja.
Pedro Maldonado ha sido siempre un hombre muy trabajador y eso pronto
da
sus frutos. Sus guitarras presentan una óptima calidad y la
"Casa Damas"
de Sevilla le hace varios encargos de guitarras de palo santo. Los
encargos se van sucediendo y es después de varios años
cuando Pedro
Maldonado decide trasladarse a Málaga para ampliar su clientela.
Instala su taller en la Malagueña Barriada de Sixto donde
pronto se da a
conocer a un conocido guitarrista llamado "Rafael de Antequera"
que queda
sorprendido con el sonido y acabado de los instrumentos: "Si
bonita es la
fachada, mejor es su interior. Me la llevo".
A los tres años traslada sus herramientas al número
59 de la Avenida de
Velázquez. Ahora se multiplican los pedidos y debe trabajar
jornadas de 14
horas diarias para poder abastecer todos los encargos provenientes
de
todos los continentes: Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran
Bretaña,
Argentina, Australia, etc... Las casas musicales le ofrecen sus locales:
"Casa Luthier" y "Sors" en Barcelona; "Hill"
y "Azzato" en Bruselas; "Ivor
Mairants Musicentre" y "Juan Teijeiro Music" en Londres;
"Zavaleta
Casa de
las Guitarras" en Estados Unidos; "Rokkoman Music"
en Japon,etc...

Pedro Maldonado en sus primeros años en la Avda de Velazquez
.
Entre sus clientes podemos hallar a guitarristas clásicos
de la talla de
"Los Romeros" , "Eliot Fisk", "Jan Wolf"
, "Cecilia Peigel", "Angelo
Gilardino", "Francisco Doblas", "Arturo F. Jasso",
etc...
Y otros artistas flamencos americanos como:
Strunz and
Farah
Armik
Sergio Lara and Joe Reyes
The Incendio Group
Young & Rollins
Vahe
Guitarrista de Andrea
Bocelli
Pedro Maldonado tiene dos hijos (Pedro y Luis ) fruto de su matrimonio
con
Francisca Ruiz Martín, los cuales llevan más de 20 años
trabajando como
guitarreros seguidores de la escuela de su padre.
El segundo taller se abrió en Torremolinos en 1.982 situado
en la Avenida
Isabel Manoja n. 4 en el cual esta a cargo "Pedro Maldonado"
hijo.

Luis Miguel Maldonado terminando una guitarra flamenca de Cut-away.

Pedro Maldonado hijo trabajando en la fileteria interior de una guitarra
Clasica.

Se va lijando todo a mano para el paso siguiente que es el barnizado.